En el mercado de valores, la oferta y la demanda interactúan y determinan el precio de las acciones y los bonos. Para los principiantes, todo el proceso puede parecer complicado, pero con la comprensión correcta de la terminología, puede tomar decisiones de inversión con confianza. En este artículo, utilizaremos números, datos y ejemplos de la vida real para cubrir los términos básicos del mercado de valores que todo inversor debe conocer.
¿Qué son las acciones y por qué son el elemento más importante del mercado de valores?
En el contexto de los conceptos básicos del mercado de valores, las acciones son valores que otorgan a sus propietarios una participación en una empresa y el derecho a una parte de las ganancias en forma de dividendos. Un ejemplo serían las acciones de Apple (AAPL) o Tesla (TSLA).
El precio de una acción depende de muchos factores. En 2023, el precio de una acción de Apple fluctuó entre 130 y 180 dólares, y las acciones de Tesla en ocasiones alcanzaron más de 400 dólares por acción. El valor cambia bajo la influencia de los informes de la empresa, las condiciones económicas extranjeras y la reacción del mercado a las noticias.
Existen dos fuentes principales de ingresos al invertir en valores:
- El crecimiento del capital se produce cuando el precio de una acción aumenta. Las acciones de Amazon (AMZN) han ganado un 75% en los últimos cinco años, lo que refleja la visión positiva de los inversores sobre las ganancias futuras de la empresa.
- Los dividendos son pagos regulares sobre valores. Por ejemplo, Microsoft pagó un dividendo de 2,48 dólares por acción en 2023, lo que, con un precio por acción de unos 300 dólares, representa un rendimiento del 0,83% anual.
- Al elegir acciones en las que invertir, es importante considerar no sólo el valor actual sino también las perspectivas de crecimiento de la empresa y sus métricas financieras, como la rentabilidad y las ganancias.
Bonos: Lo que necesitas saber para minimizar riesgos
Los bonos son el segundo término principal relacionado con el mercado de valores. Son instrumentos de deuda que permiten a los inversores obtener una renta fija. Cuando compras un bono, esencialmente estás prestando dinero a una empresa o al gobierno y recibiendo intereses a cambio.
Ejemplos de estos instrumentos son los bonos del Tesoro estadounidense, que se consideran los más seguros del mercado. Sus rendimientos en 2023 oscilaron entre el 3% para los bonos a 10 años y el 5,5% para los vencimientos más cortos.
Presupuesto:
- El rendimiento es la tasa de interés a la que un bono paga intereses.
- El valor nominal es la cantidad que recibirás cuando pagues el bono. La mayoría de las veces el valor nominal es de $1,000.
- El reembolso es el proceso de saldar el monto de la deuda. Por ejemplo, si invierte en un instrumento con un vencimiento de 10 años, recibirá un pago después de 10 años.
Al analizar los bonos, es importante considerar la solvencia del emisor. Por ejemplo, las opciones con calificación AAA de países o empresas grandes se consideran más confiables que las opciones BB o CCC, que conllevan un mayor riesgo.
Mercado y trading de bonos: cómo integrarlos en su cartera
La negociación de bonos implica la compra y venta de estos títulos de deuda con el objetivo de obtener ganancias a partir de los cambios en su valor. Este mercado es más estable que el mercado de valores, pero su dinámica también está sujeta a cambios en los tipos de interés.
Por ejemplo, mientras que el rendimiento de los bonos estadounidenses a diez años todavía estaba en el 1,5 por ciento en 2022, subió al 4 por ciento a mediados de 2023, lo que llevó a una caída de los precios de los bonos de bajo rendimiento.
La particularidad de este mercado es que su valor depende en gran medida de las variaciones de los tipos de interés. Cuando suben, los precios bajan. Esto se debe a que los nuevos bonos con tasas de interés más altas se vuelven más atractivos para los inversores y los antiguos con parámetros bajos pierden valor.
Para utilizar adecuadamente los bonos en su cartera, es importante monitorear los cambios en el mercado y diversificar las inversiones en diferentes tipos de instrumentos: bonos gubernamentales, municipales y corporativos.
Bolsa y corredores: cómo elegir a los actores adecuados para inversiones exitosas
Para operar con éxito en el mercado de valores, es importante elegir un bróker que ofrezca acceso al mercado de valores y las herramientas necesarias para operar.
En 2023, Interactive Brokers, Charles Schwab y Fidelity son los brokers líderes para inversores, que ofrecen tarifas bajas y acceso a una amplia gama de fondos y acciones. En Interactive Brokers, la tarifa de negociación puede ser tan baja como $0,005 por acción, mientras que en los proveedores más grandes puede rondar los $7.
A diferencia de los simples corredores de descuento, los corredores de servicio completo ofrecen una gama más amplia de servicios, que incluyen consultoría, apoyo de cartera y planificación fiscal.
A la hora de seleccionar un agente se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Tasas de comisión: estas pueden tener un impacto significativo en su rentabilidad general.
- Materiales educativos: Los materiales educativos y los análisis son útiles para los posibles inversores.
- Disponibilidad de instrumentos: Verifique si se ofrece acceso a una amplia gama de valores y plataformas de negociación.
Otros términos bursátiles que todo inversor debería conocer
Además de conceptos básicos como acciones y bonos, los inversores se encuentran con otros términos relacionados con el mercado de valores, como el comercio de margen y el apalancamiento.
El trading con margen le permite utilizar fondos prestados para comprar acciones. Por ejemplo, si tiene $10,000 y desea comprar valores por $30,000, el corredor le ofrecerá un apalancamiento de 3:1. Esto puede aumentar sus ganancias potenciales, pero también aumenta el riesgo.
Otro concepto importante son los derechos de los accionistas. Esto puede incluir derechos de voto en juntas generales anuales o participación en ofertas públicas iniciales (OPI).
Conclusión
Para invertir con éxito, es importante no sólo comprender los conceptos básicos del mercado de valores, sino también poder adaptarlos a la propia estrategia. Crear una cartera diversificada que combine acciones, bonos y otros activos puede ayudar a minimizar el riesgo y aumentar la rentabilidad.
No olvide los principios más importantes: análisis periódico del mercado, planificación a largo plazo y adaptación de la estrategia en respuesta a los cambios en el entorno externo. Invertir en el mercado de valores no es simplemente un proceso rutinario de compra y venta de activos; También requiere una planificación cuidadosa, análisis y un enfoque estratégico.